Este cuento trata de una recreación de una tradición bíblica, algunas recreaciones cambiadas con adaptaciones, como la ultima cena de cristo en una vercion diferente que le dio Agusto Roa Bastos con el señor obispo, representando a Jesús no faltan los doce apostoles que son representados por doce mendigos, se describe la mesa en la que están dispuestos: trece platos de loza y doce vasos de barro cocido, en la cabecera de la mesa, el lugar del Monseñor, falta el vaso. Los invitados a cenar no van a comer pan y a beber vino, la cena está integrada por una porción de mandioca y "cuatro o cinco bolitas doradas de chicharö y so’ó-pirú", alimentos característicos de la cocina popular de Paraguay.
La relación con los doce apóstoles es expresa en la obra, en la que, páginas antes de que se nos proporcione la descripción de los personajes, Pai Polí ha comparado al grupo de mendigos con los apóstoles de Cristo, en el diálogo que sostiene con la señorita Teresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario